Supersalud sanciona dos gestores farmacéuticos por incumplimiento de sus deberes con el sistema de salud

6 de febrero de 2025
Por primera vez, la Supersalud impone multas a dos gestores farmacéuticos.

Ver más - Tomado de Supersalud

Grupo de Auditoría forense para supervisar recursos del SGSSS

5 de febrero de 2025
Con la resolución 202025910010000310 , el Superintendente nacional de salud crea el grupo de auditoría forense para las EPS.

Ver más - Tomado de Supersalud

Minsalud asigna usuarios de las EPS COOSALUD en La Guajira y COMPENSAR en Antioquia

3 de febrero de 2025
Desde el 24 de enero de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y la Superintendencia Nacional de Salud, inició el proceso de asignación de 1.814 afiliados de la Coosalud y 196.471 afiliados de Compensar EPS, conforme al Decreto 719 de 2024 y a lo dispuesto en las Resoluciones 2025310010000213-6 y 2025310010000215-6 emitidas el 16 de enero de 2025 por la Supersalud.

Ver más - Tomado de Minsalud

Supersalud propone mesa de diálogo permanente con asociaciones de pacientes y EPS intervenidas

29 de enero de 2025
El Superintendente nacional de salud invitó a trabajar conjuntamente en las soluciones, y a buscar alternativas distintas para mejorar la respuesta a los pacientes.

Ver más - Tomado de Supersalud

Corte declaró el incumplimiento general frente al componente de suficiencia de la UPC y declaró la insuficiencia de la UPC de 2024

28 de enero de 2025
Esta decisión fue adoptada por la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 en el marco del seguimiento de las órdenes vigésima primera y vigésima segunda, al estudiar la suficiencia de la UPC (Unidad de Pago por Capitación) que constituye una de las fuentes de financiación del PBS (Plan de Beneficios en Salud). Entre otras consideraciones, cabe resaltar:

Ver más - Tomado de la Corte Constitucional

EPS Compensar seguirá operando en Bogotá y Cundinamarca, donde tiene 90% de su población afiliada: Supersalud

23 de enero de 2025
La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la revocatoria de funcionamiento, es decir la suspensión de operaciones, de la EPS Compensar en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Meta, Cauca, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, territorios donde tiene el 10% de toda su población afiliada en el país, es decir 203 mil afiliados.

Ver más - Tomado de Supersalud

Tomado de La Contraloría

Presunta incidencia fiscal por $5.640 millones advierte Contraloría General en auditoria a Supersalud

23 de enero de 2025
Como resultado de un proceso de Auditoría de Cumplimiento a la Superintendencia Nacional de Salud, para la vigencia 2023, la Contraloría General de la República estableció 13 hallazgos administrativos, de los cuales 4 tienen posible alcance fiscal por $5.640 millones, 7 son de presunto carácter disciplinario y 2 más con otras posibles incidencias, los cuales serán trasladados ante la autoridad competente.

Ver más - Tomado de Contraloría

 El Ministerio de Salud y Protección Social definió un nuevo marco metodológico unificado que regirá la definición de presupuestos máximos desde 2025 cumpliendo con lo ordenado por parte de la Honorable Corte Constitucional

22 de enero de 2025
Respecto de las órdenes impartidas por parte de la Honorable Corte Constitucional, relacionadas con la definición de una metodología para establecer los presupuestos máximos en salud desde la vigencia 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social informa que expidió la Resolución No. 067 del 21 de enero de 2025 por medio de la cual se establecen las disposiciones unificadas y el contenido metodológico marco que rige el presupuesto máximo para la gestión y financiación de los servicios y tecnologías en salud no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y no excluidos de la financiación con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Ver más - Tomado de Minsalud

Participe en la construcción de nuestros planes estratégicos institucionales

21 de enero de 2025
La Superintendencia Nacional de Salud lo invita a participar en la construcción de nuestros Planes estratégicos Institucionales ¡Conózcalos y participe!

Podrá enviar sus comentarios y/o opiniones hasta el próximo viernes ​24 de enero de 2025.​ 

Ver más - Tomado de Supersalud

El Ministerio de Salud y Protección Social asigna a 174.588 afiliados de AIC EPSI a 11 EPS receptoras para garantizar su derecho a la Salud

17 de enero de 2025
A partir del 15 de enero, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con la ADRES, ha llevado a cabo el proceso de asignación de 174.588 afiliados de la EPSI AIC, conforme a lo dispuesto en el Decreto 719 de 2024 y en cumplimiento de lo ordenado por la Superintendencia Nacional de Salud, mediante la Resolución 2024310000016804-6 del 31 de diciembre de 2024.

Ver más - Tomado de Minsalud

Supersalud: por cada 10 mil afiliados, se presentan 322 reclamos en salud

16 de enero de 2025
Aunque el consolidado de reclamos por atenciones en salud, mes a mes para todas las EPS, mostró una disminución en los meses de octubre y noviembre de 2024, los reclamos en los últimos cuatros años han mostrado una tendencia creciente. Supersalud, Giovanny Rubiano García, reiteró su compromiso de trabajar articuladamente con las EPS para revertir esa tendencia

Ver más - Tomado de Supersalud

La Procuraduría reitera su solicitud al Ministerio de Salud para que brinde información de fondo y datos sobre el cálculo de la UPC 2025

13 de enero de 2025
Bogotá, D. C., 13 de enero de 2025 (@PGN_COL) La Procuraduría General de la Nación requirió nuevamente al ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, información acerca del procedimiento técnico para la estimación de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el 2025. 

Ver más - Tomado de La Procuraduría

Supersalud revoca parcialmente el funcionamiento de la AIC EPSI en 8 departamentos del país

13 de enero de 2025
Bogotá, 13 de enero de 2025, La Superintendencia Nacional de Salud, revocó la autorización de funcionamiento de la Asociación Indígena del Cauca - AIC en 8 de los 9 departamentos en donde tiene presencia, por presentar incumplimientos en la operación.

Ver más - Tomado de Supersalud

El Ministerio de Salud y Protección Social impulsa la revitalización del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil con 1.686 empleos y una nueva estructura

10 de enero de 2025
Bogotá D.C., 10 de enero de 2025. El Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil, un ícono de la salud y el patrimonio cultural en Colombia, avanza en su proceso de recuperación y fortalecimiento con la firma de los Decretos 0010 y 0011 por parte del presidente Gustavo Petro el pasado 7 de enero. Estas normativas abren la puerta a la creación de 1.686 empleos y a la consolidación de una nueva estructura organizativa que permitirá optimizar la prestación de servicios y garantizar su sostenibilidad.

Ver más - Tomado de Minsalud

Comunicado de prensa de la ADRES sobre el cálculo de la UPC

9 de enero de 2025
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES hace las siguientes precisiones frente a la contrastación de las bases de datos de suficiencia que se utilizan para el cálculo de la UPC

Ver más - Tomado de La Adres

La Corte Constitucional Dispone micrositio con publicaciones relacionadas al seguimiento de la sentencia 760 de 2008

8 de enero de 2025
La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 es un grupo de trabajo creado para verificar el cumplimiento de las órdenes impartidas en esa decisión estructural, dirigidas a superar algunas fallas estructurales del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y de esa forma avanzar en la garantía del goce efectivo del derecho fundamental a la salud.

Ver micrositio - Tomado de La Corte Constitucional

A juicio disciplinario ministro de Salud por presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos durante 2023

2 de enero de 2025
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, por su presunta responsabilidad en el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en Colombia durante 2023. 

Ver más - Tomado de La Peocuraduría

Imagen tomada de El Tiempo

Hospitales y clínicas piden al Gobierno que reconsidere la cifra de aumento del UPC

1 de enero de 2025
Este martes se conoció que el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir lo que recibe cada EPS por afiliado y con lo cual se pagan las atenciones durante todo el año, aumentaría solo un 5,36  % tanto para el régimen contributivo como para el subsidiado, un incremento bajo si se tiene en cuenta que expertos señalaban que el aumento del UPC debía ser de al menos 16 % para poder hacerle frente a la crisis financiera del sector.

Ver más - Tomado de El Tiempo

Imagen tomada de Minsalud

El Ministerio de Salud y Protección Social aumenta el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)

31 de diciembre de 2024
El Ministerio de Salud y Protección Social aumenta el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de acuerdo con la inflación causada, como consecuencia de la baja calidad, poca confiabilidad y de las inconsistencias detectadas en la información reportada por las EPS.  El valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) tendrá un incremento del 5.36% considerando la inflación causada a noviembre de 2024 y la actualización en servicios y tecnologías en salud

Ver más - Tomado de Minsalud

Participe en la construcción de nuestro Mapa de Riesgos de Corrupción, Gestión y Fiscales

30 de diciembre de 2024
La Superintendencia Nacional de Salud lo invita a participar en la construcción de nuestro Mapa de Riesgos de Corrupción, Gestión y Fiscales, relacionado con los procesos de la Superintendencia Nacional de Salud​​. ¡Conózcalo y participe!​

Podrá enviar sus comentarios y/o opiniones hasta el próximo lunes ​13 de enero de 2025.

Ver Mapa de Riesgos - Tomado de Supersalud - Ver formulario de Participación

Imagen tomada de El Espectador

Minsalud acusa a procuradoras de falta de imparcialidad en el sistema de salud

29 de diciembre de 2024
Desde el Gobierno Nacional creen que las funcionarias ya han formado una opinión sobre el tema en cuestión (la crisis del sistema de salud) antes de que se lleve a cabo el proceso formal de incremento de la UPC para 2025, lo que compromete su imparcialidad y justifica la solicitud de recusación.

Ver más - Tomado de El Espectador

Imagen tomada de Minsalud

Minsalud Cambia la Prescripción de Tecnologías No financiadas con la UPC

26 de diciembre de 2024
Con la Resolución 2622 de 2024 por la cual se modifican los artículos 3, 8, 17 y 37 de la Resolución 740 de 2024 que actualizó el procedimiento de acceso, reporte de prescripción, suministro, verificación, control, pago y análisis de la información de tecnologías en salud y servicios complementarios no financiadas con recursos de la UPC y se dictan otras disposiciones.

Ver más - Tomado de Minsalud

Imagen tomada de Minsalud

Obras por Impuestos: la estrategia del Ministerio de Salud y Protección Social para llevar desarrollo a las zonas más vulnerables de Colombia

24 de diciembre de 2024
El nuevo programa permite a las empresas privadas destinar hasta el 50% de su impuesto de renta a la financiación de proyectos de alto impacto social, infraestructura y desarrollo en las regiones más necesitadas del país, especialmente en los municipios PDET.

Ver más - Tomado de Minsalud

Supersalud y Supersolidaria se unen para investigar el destino de $434.000 millones por parte de la EPS Coosalud

20 de diciembre de 2024
El superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, y la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, dieron a conocer este jueves nuevos hallazgos relacionados c​on recursos de la salud de la EPS Coosalud y anunciaron una alianza estratégica con los organismos de control para investigar el destino y los movimientos contables por 434.000 millones de pesos.

Ver más - Tomado de Supersalud

Imagen tomada de la Procuraduría

Tribunal de Cundinamarca falló a favor de la Procuraduría acción popular en contra del Ministerio de Salud por problemática de escasez y desabastecimiento de medicamentos

19 de diciembre de 2024
En una decisión histórica, tras la demanda de Acción Popular instaurada por la Procuraduría General por las problemáticas asociadas a la escasez y desabastecimiento de medicamentos, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca accedió a las solicitudes del Ministerio Público

Ver más - Tomado de  la Procuraduría

Reforma a la salud, carrera contra el tiempo

17 de diciembre de 2024
El gobierno logró ponencia positiva de la reforma a la salud y ahora tiene dos días para que la plenaria apruebe 62 artículos.

Ver más - Tomado de  la Cámara de Representantes  - Conozca el texto del proyecto

Imagen tomada de la ANDI

La ANDI se pronuncia acerca del crecimiento de la UPC 2025

17 de diciembre de 2024
La ANDI se pronuncia acerca del crecimiento de la UPC para el año 2025, sugiriendo que debería crecer al menos el 16,9%.

Ver más - Tomado de ANDI

Supersalud posibilita acuerdo entre Nueva EPS y Audifarma para restablecer la dispensación de medicamentos en 13 departamentos

16 de diciembre de 2024
La Superintendencia Nacional de Salud facilitó en las últimas horas la suscripción de un acuerdo entre la Nueva EPS y el gestor farmacéutico Audifarma, con el cual se viabilizará y normalizará la dispensación de medicamentos para los usuarios de 13 departamentos.

Ver más - Tomado de Supersalud

Imagen tomada del sitio web epssura.com

EPS Sura continuará en sistema de salud para garantizar la atención de 5.4 millones de afiliados

10 de diciembre de 2024
La Superintendencia Nacional de Salud al revisar y tramitar la solicitud denominada “Programa de desmonte progresivo" y basados en el estudio técnico de dicha solicitud fundamentado en el riesgo sistémico, entre otras, decidió negar el retiro del sistema de dicho asegurador y en su lugar se acordó con SURA EPS continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud de 5.4 millones de afiliados, así como la definición de un cronograma que establece compromisos conjuntos orientados al fortalecimiento de la atención para la población usuaria.

Ver más - Tomado de Supersalud

Ministerio de Salud y Protección Social presentó logros en atención a más de 1 millón 500 mil personas migrantes y refugiadas en Colombia

10 de diciembre de 2024
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el informe de la gestión adelantada por el gobierno colombiano, relacionado con la atención de las personas migrantes en Colombia. Como apartado especial, esta presentación incluyó el trabajo adelantado en beneficio de 1 millón 500 mil refugiados venezolanos.

Ver más - Tomado de Minsalud

Imagen tomada de Minsalud

Reconocimiento a la innovación en Salud para los prestadores de servicios, pioneros en la implementación de la FEV y el RIPS Soporte

7 de diciembre de 2024
El próximo lunes, 09 de diciembre de 2024, a las 10 a.m., en la sala 4 (piso 4) del Ministerio de Salud y Protección Social, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo rendirá homenaje a los prestadores de servicios de salud que han sido pioneros en esta implementación, ya que, con su compromiso, han impulsado este trascendental cambio.

Ver más - Tomado de Minsalud - Ver evento Lunes 9 de diciembre a las 10:00 am

Imagen tomada  de Supersalud

Termina la existencia legal de Medimás EPS S.A.S. en Liquidación.

6 de diciembre de 2024
A través de la resolución No. 61 del cinco (5) de diciembre de 2024, el agente especial liquidador de la EPS resolvió dar por terminada la Existencia de la EPS, después de casi 3 años de inicio del proceso liquidatorio.

Ver más - Tomado de Supersalud

Exministros y exviceministros de salud advierten sobre el caos de la salud en Colombia: una tragedia para la población

4 de diciembre de 2024
18 Exministros y Exviceministros de salud hacen un llamado al Gobierno Nacional para atender de manera urgente las necesidades del sector salud. 

Ver más

Imagen tomada de Minsalud

Ministerio de Salud y Protección Social presentó sus avances ante organismos internacionales

3 de diciembre de 2024
Con el objetivo de trazar nuevas líneas de cooperación internacional, fortalecer las existentes, y posicionar los programas y acciones del sector salud y protección social en las agendas globales, el Ministerio de Salud y Protección Social realizó el encuentro internacional “Pacto por la Salud en Colombia”, que se llevó a cabo el 21 de noviembre de 2024 en Bogotá. 

Ver más - Tomado de Minsalud

ADRES reportará a Fiscalía primeros 10 casos de IPS que no pudieron demostrar su existencia física

3 de diciembre de 2024
La Adres anunció que, tras hacer una auditoría, encontró que en la costa Atlántica había diez clínicas que, pese a no existir, le cobraban cuentas al sistema de salud.

Ver más - Tomado de La Adres - Ver resolución

Participe en la construcción del Plan Anual de Gestión 2025 de la Supersalud

30 de noviembre de 2024
La Superintendencia Nacional de Salud, invita a todos los ciudadanos y usuarios del sistema general de seguridad social en salud, a participar en el plan anual de gestión 2025

Ver más - Tomado de Supersalud - Presentación - Formulario de participación

Imagen tomada de Minsalud

Atención PSS de alta complejidad: el 01 de febrero de 2025 entra en vigor el Mecanismo Único de Validación (MUV) y el envío del RIPS como soporte de la factura electrónica de venta (FEV) en salud

30 de noviembre de 2024
Según el ente rector, este nuevo modelo, eficiente y moderno, facilitará los procesos, garantizará la transparencia y optimizará el flujo de recursos en el sector salud.

Ver más - Tomado de Minsalud - Video Explicativo - Micrositio FEV-RIPS

NUEVA EPS da parte de tranquilidad a las IPS Publicas y Privadas

29 de noviembre de 2024
A través de un comunicado de prensa, el nuevo interventor de la EPS asegura que los giros continuarán sin retrasos a red pública y privada de tal manera que se garantice la prestación del servicio de salud.

Ver más - Tomado de Nueva EPS

En octubre, ADRES recibió más de 44 mil reclamaciones nuevas por accidentes de tránsito sin SOAT

28 de noviembre de 2024
El valor de estas reclamaciones superó los 105 mil millones de pesos, lo que representa un aumento cercano al 76 % respecto del mes anterior.

Ver más - Tomado de la ADRES

Supersalud invita al sector prestador a mantener diálogo permanente y directo

27 de Noviembre de 2024
En respuesta a una denuncia recibida el 22 de septiembre de 2024 sobre la posible injerencia de Mario Andres Urán en la administración y manejo de los recursos de la salud en diferentes EPS, la Superintendencia Nacional de Salud a través de su delegada de Entidades de Aseguramiento en Salud y en ejercicio de sus competencias, tomó la decisión de adelantar acciones inmediatas.

Ver más - Tomado de Supersalud

Imagen tomada de El Espectador

Deuda con hospitales y clínicas aumentó más de $2 billones en apenas seis meses

27 de noviembre de 2024
Un informe reciente revela una deuda de $18,9 billones que afecta a hospitales y clínicas en Colombia, con un aumento del 12,8% en solo seis meses. La cartera en mora también creció, alcanzando el 55% del total.

Ver más - Tomado de El Espectador

Convocatoria a profesionales de la salud organizados en colegios, para presentarse a la asignación de funciones públicas por parte de MinSalud

26 de noviembre de 2024
El Ministerio de Salud y Protección Social invita a los colegios profesionales del área de la salud a participar en el proceso de selección para la delegación de funciones públicas, conforme a lo dispuesto en la Ley 1164 de 2007 y el Decreto 780 de 2016.

Ver más - Tomado de Minsaliud

Imagen tomada de La Republica

“Hubo varias facturas que no fueron incluidas en la gestión financiera de Nueva EPS”

25 de noviembre de 2024
Con más de 25 millones de usuarios en las EPS intervenidas y una reforma al sistema, el superintendente habló sobre los planes y retos que vendrán para el ente de control

Ver más - Tomado de La Republica

Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS

22 de noviembre de 2024
La decisión que tiene como fin garantizar el derecho a la salud de todos sus usuarios, incluye la toma de bienes, haberes y negocios de esta EPS.

Ver más - Tomado de Supersalud - Resolución 2024320030015228-6 de 2024

El paciente como el eje fundamental de la atención oncológica de manera adecuada

20 de noviembre de 2024
Expertos de la salud hablaron sobre las oportunidades de mejora de la atención oncológica, así como de la crisis actual en el financiamiento que enfrenta el sector

Ver más - Tomado de La Republica

Imagen tomada de La Republica

Pagos por giro directo de EPS Sanitas la red pública aumentaron 147% a septiembre

19 de noviembre de 2024
Durante la gestión en la EPS recaudaron $18.880 millones por concepto de cartera de servicios y tecnologías no financiados con recursos de la UPC.

Ver más - Tomado de La Republica

Reforma a la salud, pasó primer debate en cámara

18 de noviembre de 2024
Comisión séptima avaló la reforma a la salud presentada por el Gobierno

Ver más - Tomado de  la Cámara de Representantes  - Conozca el texto del proyecto

Imagen tomada de Consultor Salud

El futuro de la salud en Colombia: desafíos, corrupción y soluciones necesarias

18 de noviembre de 2024
El sistema de salud en Colombia enfrenta una transformación profunda, marcada por la necesidad de mayor transparencia financiera, sostenibilidad y efectividad en el aseguramiento. Con millones de colombianos afectados, las intervenciones en EPS como Nueva EPS y Savia Salud buscan resolver fallas estructurales. Pero el verdadero desafío radica en implementar cambios que se traduzcan en atención de calidad y resultados sostenibles para los pacientes

Ver más - Tomado de Consultor Salud

Imagen tomada de la Supersalud

Superintendencia Nacional de Salud anuncia nuevas acciones para la garantía del derecho a la salud de los colombianos

16 de noviembre de 2024
El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, fue enfático en manifestar en que le dará un cambio integral a la entidad, basado en una medición continua de resultados, indicadores de gestión y evidencia científica, para enfocar todos los esfuerzos en la efectiva y oportuna prestación de los servicios por parte de los prestadores, que deben tener un compromiso total con el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos.

Ver más - Tomado de Supersalud

Imagen tomada de La Republica

La inteligencia artificial, un aliado fundamental en la batalla contra el cáncer de mama

15 de noviembre de 2024
En América Latina, el Observatorio Global del Cáncer registró un total de 220.124 casos de cáncer de mama en 2022

Ver más - Tomado de La Republica

Imagen tomada de la procuraduría

Procuraduría indaga presunto manejo irregular de recursos de la salud por parte de cuatro EPS

14 de noviembre de 2024
Al parecer, parte de los dineros habrían sido desviados a paraísos fiscales.

Ver más - Tomado de La Procuraduría

Imagen tomada de Intellat.com

Los Mejores Hospitales de América Latina - Ranking IntelLat

13 de noviembre de 2024
Ranking regional basado en metodología probada por 16 años en América Latina, incorporando la medición de nuevos aspectos como Experiencia del Paciente, Telemedicina, Tecnología y Sostenibilidad. Dos colombianos entre los 10 mejores.

Ver más - Tomado de IntelLat - Ver Ranking

Imagen tomada de mesadeservicio.medimas.com.co

Medimás EPS SAS en Liquidación va hasta el 15 de diciembre

13 de noviembre de 2024
A través de la resolución 2024130000014550-6 del 30 de octubre de 2024, la Superintendencia decidió prorrogar la declaratoria de terminación de existencia legal por un mes y 15 días.

Ver resolución

Foto: Prensa Norma Hurtado, tomada de El Tiempo

Sector salud pide al Gobierno transferir dinero que usan para hospitales y equipos médicos al aseguramiento en salud: ministro dice que no es necesario porque la UPC está financiada

13 de noviembre de 2024
Durante un debate de control político al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, la senadora Norma Hurtado reveló que la salud enfrenta un déficit de $ 2,8 billones en aseguramiento para este año. 

Ver más - Tomado de El Tiempo

Nueva victoria para Colombia por licencia obligatoria para medicamento contra VIH

7 de noviembre de 2024
La Comunidad Andina no encontró que el país hubiera incumplido la normativa en el proceso para declarar como medicamento de interés público al dolutegravir. El reclamo fue interpuesto por las dos farmacéuticas que producen el medicamento en el país.

Ver más - Tomado de El Espectador

Presidente Petro pide al nuevo superintendente de Salud, Helver Guiovanni Rubiano García, ‘vigilar las EPS’ y a la Fiscalía investigar a fondo posible corrupción en Coosalud

6 de noviembre de 2024
“La Superintendencia de Salud, hoy por hoy, antes de la aprobación del proyecto de reforma a la salud, que ojalá suceda en el Senado de la República y en la Cámara, tiene que vigilar las EPS”.

Así lo manifestó el presidente Gustavo Petro Urrego al posesionar este miércoles, en la Casa de Nariño, al nuevo superintendente nacional de Salud, Helver Guiovanni Rubiano García.

Ver más - Tomado de la Presidencia de la República

Organización Panamericana de la Salud destacó la implementación de los equipos básicos territoriales, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social

5 de noviembre de 2024
Tras una reunión entre el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo y el director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva Jr., este último resaltó la importancia de la creación de los “Equipos Básicos de Salud” en Colombia y reafirmó el apoyo del organismo en materia logística y de inversión.

Ver más - Tomado de Minsalud

Medellín se está convirtiendo en el centro para terapias regenerativas de extranjeros

5 de noviembre de 2024
Un nuevo procedimiento médico se está imponiendo entre los deportistas y las celebridades, se trata de los que usan células madres para evitar lesiones y envejecimiento

Ver más - Tomado de La Republica

OPS facilitará el acceso a vacunas del virus respiratorio sincitial en Colombia

4 de noviembre de 2024
El acuerdo también incluye a los demás países de las Américas. Actualmente solo hay una vacuna aprobada que se aplica a mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación.

Ver más - Tomado de El Espectador

Estudio alerta por déficit en el sector de la salud para 2025: comenzará el año entrante con faltante de $ 19 billones; esto dicen expertos

1 de noviembre de 2024
Analistas de Anif estiman que para 2025 se requeriría un aumento del 16,4 % para la UPC, lo que implicaría una necesidad presupuestal total de más de $ 100 billones.

Ver más - Tomado de El Tiempo

Las claves del proyecto de ley que busca mejorar la situación financiera del sistema de salud en Colombia: acoge varias propuestas que han planteado los hospitales y clínicas

1 de noviembre de 2024
La ley propone el uso de recursos excedentes acumulados en diversas fuentes, como las cuentas maestras del régimen subsidiado, los fondos del Situado Fiscal, entre otros. Detalles. 

Ver más - Tomado de El Tiempo

Superintendencia Nacional de Salud denuncia posibles actos de corrupción en cuatro EPS del país

30 de octubre de 2024
En respuesta a una denuncia recibida el 22 de septiembre de 2024 sobre la posible injerencia de Mario Andres Urán en la administración y manejo de los recursos de la salud en diferentes EPS, la Superintendencia Nacional de Salud a través de su delegada de Entidades de Aseguramiento en Salud y en ejercicio de sus competencias, tomó la decisión de adelantar acciones inmediatas.

Ver más - Tomado de Supersalud

Hospital Universitario del Caribe habilita medio centenar de camas para hospitalización

25 de octubre de 2024
Con esta nueva adecuación la entidad hospitalaria, ubicada en la ciudad de Cartagena, se convierte en la de mayor capacidad de atención médica del departamento.

Ver más - Tomado de Supersalud

Supersalud se reunió con Audifarma y Nueva EPS para que se garantice la entrega de medicamentos a 2,5 millones de afiliados

25 de octubre de 2024
Nueva EPS se comprometió a presentar un plan de acción ante la Supersalud para garantizar la dispensación de los medicamentos a todos sus afiliados en el territorio nacional.

Ver más - Tomado de El Tiempo

La Nueva EPS, EPS Famisanar y EPS Sanitas firmaron convenio de cooperación para impulsar la atención primaria de salud en Bogotá: en qué consiste

23 de octubre de 2024
La Nueva EPS, EPS Famisanar y EPS Sanitas, actualmente bajo intervención, firmaron un importante convenio de cooperación con la Secretaría de Salud Distrital y la Alcaldía Mayor de Bogotá para implementar la Estrategia de Atención Primaria en Salud en la capital colombiana.

Ver más - Tomado de Infobae

CEPAL hace un llamado para invertir más en Salud en América Latina y el Caribe

22 de octubre de 2024
3 de cada 10 personas en América Latina y el Caribe no recibe la atención adecuada en salud, según un nuevo informe publicado el pasado 21 de octubre por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Entre las principales preocupaciones, se mencionó la mortalidad materna.

Ver más - Tomado de El Espectador

Procuraduría inició indagación contra varias EPS por presuntas irregularidades en destinación de recursos de la salud denunciados por la Contraloría General

21 de octubre de 2024
El ente de control argumentó la decisión en el informe de Auditoría de Actuación Especial de Fiscalización año 2020 de la Contraloría General de la República.

Ver más - Tomado de la Procuraduría General de la Nación

Valledupar será el primer destino en el recorrido nacional de rendición de cuentas del Ministerio de Salud y Protección Social 2023-2024

18 de octubre de 2024
Para este primer encuentro, la información relacionada con el trabajo del ministerio durante la presente vigencia ha sido segmentada en los departamentos del caribe colombiano: Guajira, Cesar, Magdalena Bolívar, Sucre, Córdoba y Atlántico, así como en los territorios de ultramar, como San Andrés y Providencia. Esta rendición de cuentas también incluye a los departamentos de Santander y Norte de Santander, completando así la zona norte de Colombia.

Ver más - Tomado de Minsalud

Audifarma terminó de forma unilateral la entrega de los medicamentos a Nueva EPS

17 de octubre de 2024
La farmacéutica tomó la decisión por un supuesto no pago de recursos, pero la entidad de salud asegura que sí se les ha pagado

Ver más - Tomado de La Republica

Reforma a la salud: asociaciones médicas insisten en que sus propuestas sean consideradas en debate

16 de octubre de 2024
Más de 20 organizaciones médicas y de profesionales de la salud pidieron que los proyectos de ley que buscan reformar el sistema de salud sean debatidos en su conjunto, y no de manera individual. Se espera que en los próximos días, el Gobierno Nacional presente la ponencia de su proyecto tras varias mesas técnicas con actores del sistema.

Ver más - Tomado de El Espactador

Minsalud expide la resolución No 1964 DE 2024

11 de octubre de 2024
Por la cual se adopta el lineamiento para la implementación del enfoque diferencial étnico en salud para las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de áreas urbanas y rurales

Ver más - Editorial ASV - Conozca el texto de la resolución en el enlace

Mesa técnica de reforma a la salud: “La apertura a escuchar no ha significado consensos”

11 de octubre de 2024
Caracol Radio conoció nuevos datos de los sospechosos movimientos en torno al sistema de salud del A pesar de que tanto Cristo como el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, han señalado que la mesa servirá como escenario de acuerdo a la ponencia, los firmantes de un nuevo comunicando creen que “la metodología utilizada en esta Mesa Técnica no busca construir colectivamente el texto de la ponencia”.

Ver más - Tonado de El Espectador

El audio que revelaría quién estaría manejando los hilos de la salud en Colombia

09 de octubre de 2024
Caracol Radio conoció nuevos datos de los sospechosos movimientos en torno al sistema de salud del país. Además de recibir correos de EPS intervenidas, Mario Andrés Urán tendría información privilegiada del ajedrez de la salud y tras “bambalinas” sería uno de los hombres más cercanos al gobierno

Ver más - Tonado de Caracol Radio

Supersalud insta a IPS en proceso de liquidación voluntaria a cumplir con reporte de información obligatoria

09 de octubre de 2024
La Superintendencia Nacional de Salud insta a todas las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del país que actualmente se encuentren en proceso de liquidación voluntaria, que notifiquen a esta entidad el inicio de dicho proceso y presenten los reportes de información correspondientes. 

Ver más - Tonado de Supersalud

Déficit patrimonial del sistema de salud se incrementó más del 100 % en el último año y llegó a $ 6,1 billones

08 de octubre de 2024
La EPS en vigilancia e intervenidas representan más de la mitad de las pérdidas operacionales del sistema, según informe de Así Vamos en Salud. 

Ver más - Tomado de El Tiempo

La Supersalud ordenó intervención forzosa para la administración de Capresoca EPS

07 de octubre de 2024
A través de la resolución 2024320030013709-6 del 7 de octubre de 2024, la Supersalud realiza la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la empresa durante un año a partir de la fecha, medida que se extenderá hasta la misma fecha del 2025 y que afecta a los casi 180.000 usuarios que tiene la EPS en el departamento de Casanare. 

Ver más - Redacción ASV

Supersalud asegura que el proceso final de liquidación de Cafesalud estuvo 'cargado de irregularidades': pagaron $ 66.000 millones a hospitales de una deuda total de $ 8.8 billones

01 de octubre de 2024
Preocupa que el proceso alcanzó los 77.846 millones, mucho más de lo que se terminó reconociendo como deuda a IPS públicas, privadas y mixtas del país.

Ver más - Tomado de El Tiempo

Semana de cambios críticos para los afiliados de Sanitas

29 de septiembre de 2024
La EPS, bajo intervención del Gobierno desde abril pasado, comienza un proceso de transición en el que Cruz Verde dejará de ser el gestor farmacéutico principal en varias regiones del país. El proceso comienza en 15 departamentos. ¿Qué dudas hay?

Ver más - Tomado de El Espectador

Así es el balance de las EPS que han sido intervenidas por la Supersalud durante 2024

23 de septiembre de 2024

Mientras que Nueva EPS intenta mitigar un impacto financiero por $5 billones, Famisanar tuvo una prórroga de su intervención

Ver más
Tomado de La República

Alerta por incremento de casos de intoxicación con medicamentos: 597 casos en Santander

20 de septiembre de 2024

Ha aumentado un 352% el número de casos respecto al año anterior.

Ver más
Tomado de Caracol

Supersalud abre investigación a la EPS Salud Total por fallas en la entrega de medicamentos y posibles prácticas ilegales con recursos de la salud

18 de septiembre de 2024

Se detectaron presuntas maniobras de la EPS para financiar con préstamos y anticipos a Audifarma, mientras que a los afiliados no se les entregaban oportunamente los medicamentos en Bucaramanga.

Ver más
Tomado de Supersalud

Supersalud prorroga por un año intervención a EPS Famisanar

16 de septiembre de 2024

La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por un año la medida de intervención forzosa administrativa para administrar que rige actualmente sobre la EPS Famisanar, es decir, hasta el 15 de septiembre de 2025.

Ver más
Tomado de Supersalud

Adres tuvo que suspender pagos a 52 instituciones prestadoras de servicios de salud

13 de septiembre de 2024

La mayoría de estas IPS están ubicadas en la costa Atlántica, y en Córdoba los auditores de la entidad enfrentaron amenazas durante sus visitas

Ver más
Tomado de La República

Nueva Reforma de la salud: conozca los puntos clave del nuevo proyecto presentado por el Ministerio de Salud y Protección Social

13 de septiembre de 2024

El Ministerio de Salud radicó el nuevo texto de reforma de la salud ante la Cámara de Representantes.

Acceda al proyecto en el siguiente enlace:

Ver más
Editorial ASV

Nueva EPS suspende pagos a 144 instituciones de salud en todo el país

10 de septiembre de 2024

Nueva EPS, la más grande e importante del país, anunció que, debido a incrementos en los cobros radicados, ha suspendido los pagos a 144 Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (IPS) de todo el país.

Ver más
Tomado de El Espectador

Minhacienda reitera que las EPS deben cumplir con las reservas técnicas

29 de agosto de 2024

La mayoría de las EPS no cumplen con este indicador, lo que ha criticado el Ministerio de Salud. Un informe de la Superintendencia de Salud mostró que, con corte a marzo de 2024, solo ocho de 24 EPS cumplían con el adecuado respaldo de las reservas técnicas.

Ver más
Tomado de El Espectador

Las billonarias deficiencias que encontró la Contraloría en el flujo de los recursos del sistema de salud

26 de agosto de 2024

En auditoría a los recursos asignados entre 2020 y 2022 se detectaron 25 irregularidades administrativas que sentencian la falta de certeza de las cifras reales del sistema.

Ver más
Tomado de El Tiempo

Quejas del proceso liquidatorio de MEDIMAS

13 de agosto de 2024

Los prestadores de servicios de salud han presentado cientos de quejas por el rechazo casi total de las acreencias presentadas, y por el manejo irregular de la liquidación

Ver más

Las cinco EPS que usaron sus reservas técnicas para pagar deudas de años anteriores

09 de agosto de 2024

En 2020, por cuenta de la pandemia, el Gobierno sacó el Decreto 600 para que las prestadoras asumieran compromisos con las reservas técnicas.

Ver más
Tomado de La República

Contraloría anuncia hallazgos fiscales por $6 billones en el sistema de salud

06 de agosto de 2024

La entidad reportó que se identificaron excedentes operacionales por valor de $6.81 billones para el año 2020 (vigencia durante la cual se dio la pandemia), $3,68 billones para 2021 y $1,08 billones para 2022.

Ver más
Tomado de El Espectador

Reforma a la salud de la bancada independiente

02 de agosto de 2024

Se trata de una iniciativa que, de acuerdo con las y los congresistas, fue construida principalmente por los gremios del sector de la salud. Estos son los cambios que proponen. La bancada emite una alerta frente a la reforma que presentará el Gobierno.

Ver más
Tomado de Cambio

La crítica situación de salud que se vive en los hospitales públicos de Colombia: este es el panorama de posibles cierres

01 de agosto de 2024

Ya hay una alerta inminente de que algunas entidades médicas podrían dejar de atender por deudas de EPS.

Ver más
Tomado de El Tiempo

Reforma de la salud: los puntos clave del proyecto de los pacientes y su especial enfoque en la gestión del riesgo en salud

19 de julio del 2024

Los pacientes han logrado identificar tres principales puntos críticos del sistema de salud actual. Conozca los detalles.

Ver más
Tomado de El Tiempo

MEDIMAS EPS SA EN LIQUIDACIÓN CALIFICA Y GRADÚA CRÉDITOS

12 de julio del 2024

El agente especial liquidador mediante la resolución No. 21, notificó electrónicamente la calificación y graduación de créditos, mediante la cual solo acepta $6.974.521.342 de $2.907.330.438.969, en 1447 acreencias de salud presentadas al proceso liquidatorio, es decir que solo aceptó el 0.23% de las acreencias de salud presentadas!!!

Ver más

Reforma de la salud: organizaciones médicas planean radicar nueva propuesta este 20 de julio: ¿cuáles son los principales ejes del articulado?

11 de julio del 2024

21 organizaciones médicas y de profesionales de la salud, trazaron una serie de "Acuerdos Fundamentales" que han venido estructurando desde diciembre de 2021 y que dan pie a un nuevo articulado ceñido a principios clave como la Atención Primaria en Salud.

Ver más
Tomado de El Tiempo

La Supersalud denuncia ante la Procuraduría un posible hecho de inhabilidad e incompatibilidad del agente liquidador de SALUDVIDA S.A EPS

9 de julio del 2024

La Superintendencia Nacional de Salud denunció posibles irregularidades que se puedan estar cometiendo en el Sistema General de Seguridad Social de Salud, específicamente en un posible hecho de inhabilidad, impedimento, incompatibilidad y/o conflicto de intereses por parte del agente liquidador de SALUDVIDA S.A EPS, Darío Laguado Monsalve.

Ver más
Tomado de Supersalud

Estudio de cartera número 51 de la ACHC reporta aumento de la deuda con Hospitales y Clínicas

8 de julio del 2024

Los resultados muestran un incremento en la concentración de la cartera morosa que pasó de 52,3% a 54%.

Entre las EPS activas y liquidadas, las principales deudoras por su cartera en mora son: Nueva EPS, Medimas, Sanitas y Cafesalud.

Ver más
Tomado de ACHC

Niegan medidas cautelares solicitadas por el Gobierno contra 26 EPS por deudas con IPS

5 de julio del 2024

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que no existe una vulneración de un derecho colectivo o la puesta en riesgo del derecho a la salud

Ver más
Tomado de El Tiempo

La Ley 2232 de 2022 - Anti Plástico

5 de julio del 2024

A partir del próximo 7 de julio quedarán prohibidos plásticos de un solo uso.

Ver más
Tomado de El Tiempo

Niegan medida para suspender la intervención a EPS Sanitas

4 de julio del 2024

El Consejo de Estado resolvió negar la solicitud de medida cautelar de suspensión provisional de la intervención de la EPS Sanitas S.A.S.

Ver más
Tomado de Supersalud

Se prorroga la intervención de SaviaSalud por 1 año mas

19 de junio de 2024

La decisión la tomó la Supersalud a través de la resolución 2024910010005845-6 de 2024, y se extiende hasta el 25 de junio de 2025.

Ver más
Tomado de Supersalud

Más de medio billón para equipos básicos de salud

13 de junio de 2024

Minsalud, asignó recursos por más de 513 mil millones de pesos a las Empresas Sociales del Estado (ESE) para el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud.

Ver más
Tomado de Minsalud

Imagen tomada  de Supersalud

Supersalud alerta posible pérdida de más de 200 mil millones por parte de la EPS Coosalud

6 de diciembre de 2024
Luego de la intervención por parte de la Supersalud adelantada el pasado 22 de noviembre en la ciudad de Cartagena, el equipo interventor designado por el Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, presentó el primer informe de hallazgos sobre el manejo de los recursos de la EPS Coosalud.

Ver más - Tomado de Supersalud